| Núm. registro: 2466 |
| Tipo de documento: Artículo de monografía [Antigua] |
| Autor del artículo: Mota, Alonso de la, Obispo de Tlaxcala (1546-1625) |
| Título del artículo: Cosme de Medina, secretario que fue del Obispo, don Alonso de la Mota y Escobar, obispo de Tlaxcala, siéndolo de la Galicia, al autor: soneto |
| Autor de la monografía: Cisneros, Luis de |
| Título de la monografía: Historia del principio y origen, progresos, venidas a México y milagros de la santa imagen de nuestra Señora de los Remedios, extramuros de México |
| Pie de imprenta: México: Juan Blanco de Alcázar, 1621 |
| Descripción física: h. 4v; [ ]4v; viñetas tipográficas; 4° |
| Partes de la obra: [ ] 4v: Cosme de Medina, secretario que fue del Obispo, don Alonso de la Mota y Escobar, obispo de Tlaxcala, siéndolo de la Galicia, al autor: soneto | Divino cisne que glorioso enrizas |
| Idioma: Español (spa) |
| Notas: La autoría del soneto está compartida por el obispo, don Alonso de la Mota y Escobar y su secretario, Cosme de Medina |
| Referencias: Andrade, Ensayo bibliográfico mexicano del siglo XVII, reg. 98, p. 144-145; Medina, Imprenta en México II, reg. 329, p. 95-98 |
| Ubicación: British Library (1369.f.2.) |
| Resumen: Elogio poético dedicado al talento del maestro mercedario, don Luis de Cisneros y a su triste y prematura muerte |
| Palabras clave: Cisneros, Luis de, O. M., m. 1619, Soneto |
| Encabezamientos de materia: Cisneros, Luis de, O. M. (m. 1619) |
| Primer verso: Divino cisne, que glorioso enrizas |
| Descriptores: Siglo XVII (Nueva España). Barroco. Poesía laudatoria Soneto |
| Objeto digital: |