| Núm. registro:   1937  | 
| Tipo de documento:   Monografía  | 
| Autor:   Campbell, Ysla (ed.)  | 
| Título:   Alarconiana. Primer Coloquio Internacional Juan Ruiz de Alarcón. Actas selectas / colaboración de Luis Carlos Salazar Quintana  | 
| Pie de imprenta:   Ciudad Juárez: Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2011  | 
| Descripción física:   194 pp.  | 
| Idioma:   Español (spa)  | 
| Notas:   Actas del Primer Coloquio Internacional Juan Ruiz de Alarcón, celebrado en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, del 4 al 6 de marzo de 2009, a cargo de Jules Whicker, Manuel Sol Tlachi, Aurelio González y Margarita Peña  | 
| Ubicación:   Universidad Nacional Autónoma de México, Biblioteca del Seminario de Cultura Literaria Novohispana | Biblioteca Nacional de México (G M862.1 RUI.4 COL) | Universidad Nacional Autónoma de México, Biblioteca de la Unidad de Investigación sobre Representaciones Culturales y Sociales (PQ6431.R8 Z546 2009)  | 
| Resumen:   "En Alarconiana, las conferencias plenarias, a cargo de Jules Whicker, Manuel Sol Tlachi, Aurelio González y Margarita Peña, dan, en efecto, una nueva luz sobre técnicas teatrales, ecdótica, convenciones espaciales y tópicos teatrales, e importantes hallazgos bibliográficos para el estudio de la obra de nuestro autor. Asimismo, en las comunicaciones se abordan distintas obras del dramaturgo: La cueva de Salamanca, El tejedor de Segovia, La verdad sospechosa, El dueño de las estrellas, La amistad castigada y El semejante a sí mismo, con perspectivas diversas que van desde el análisis estructural y hermenéutico hasta cuestiones filosóficas y mitológicas"   | 
| Palabras clave:   Congreso, Teatro novohispano, Ruiz de Alarcón  | 
| Encabezamientos de materia:   Ruiz de Alarcón y Mendoza, Juan (1572-1639). Cueva de Salamanca, La (1628); Tejedor de Segovia, El (1634); Verdad sospechosa, La (1634); Dueño de las estrellas, El (1634); Amistad castigada, La (1634); Semejante a sí mismo, El (1628)  | 
| Descriptores:   Literatura de los Siglos de oro. Literatura comparada; Recepción crítica Estudio de investigación  |